Pol. Ind. Estació de Mercaderies.
C/Font de l’Avellaner, s/n
08720 Vilafranca del Penedès (Barcelona)

NUESTRA MISIÓN: 
BRINDAR BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES A 
NUESTRAS FAMILIAS SOCIAS,
COMERCIALIZANDO CAFÉS
DE AGRICULTURA ORGÁNICA Y SOSTENIBLE.

CAFÈS NOVELL

© 2022 Cafès Novell. Todos los derechos reservados.

¡SÍGUENOS!

BIENVENIDO AL PLACER RESPONSABLE

Desde 1958 producimos cafés excelentes de gran calidad, tan deliciosos como responsables. Sabemos que es posible producir un café excelente y al mismo tiempo estar comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente. Desde el origen hasta la taza.

INFORMACIÓN GENERAL

INFORMACIÓN SENSORIAL

INFORMACIÓN GENERAL

VARIEDAD: ARÁBICA CATURRA

PROCESO: LAVADO

ALTITUD: 1550-2000 METROS

AÑO DE COSECHA: 2024

GRADO: SHG EP

(Strictly Hard Bean - European Preparation)

INFORMACIÓN SENSORIAL

PUNTUACIÓN SCA: 84,75/100

AROMA: MIEL & FRUTA BLANCA

SABOR: CARAMELO & REGALIZ

NOTAS DE MIEL, LIMÓN Y FRUTA BLANCA, CON TONOS DE CARAMELO, SE FUNDEN CON UN FONDO DE REGALIZ Y CILANTRO. TAZA DE ACIDEZ BRILLANTE Y CUERPO SEDOSO, CON UN FINAL DULCE Y LARGO.

NOTA DE CATA: 

PROCESO: LAVADO

ALTITUD: 1500-2000 METROS

AÑO DE COSECHA: 2024

GRADO: SHG EP

(Strictly Hard Bean - European Preparation)

VARIEDAD: ARÁBICA CATURRA

PROCESO: LAVADO

ALTITUD: 1550 METROS

AÑO DE COSECHA: 2019/2020

GRADO: SHG EP

(Strictly Hard Bean - European Preparation)

PROCESO: LAVADO

ALTITUD: 1550 METROS

AÑO DE COSECHA: 2019/2020

GRADO: SHG EP

(Strictly Hard Bean - European Preparation)

Perú es actualmente el séptimo mayor productor de café del mundo y destaca por su producción de arábicas de alta calidad, especialmente en su variedad Typica. Los granos peruanos son conocidos por sus perfiles de sabor complejos, que suelen incluir notas de chocolate, frutas cítricas y cuerpo medio a completo.

Las principales regiones cafetaleras del país incluyen Cajamarca, Amazonas, Junín, o Cusco. Cada una ofrece condiciones únicas que aportan singularidad al café que producen. Por ejemplo, la región de Cusco, cercana al famoso Valle Sagrado, produce granos con un perfil brillante y una acidez destacada. Mientras tanto, en Cajamarca, al norte del país, se cultivan cafés suaves y balanceados, frecuentemente reconocidos en competiciones internacionales.

LA DIVERSIDAD CAFETERA DE PERÚ

CULTIVO ORGÁNICO Y TRADICIÓN CULTURAL

Un dato curioso es que Perú es uno de los principales exportadores de café orgánico en el mundo. Gracias a las prácticas agrícolas tradicionales y al uso limitado de químicos, gran parte de su café cumple con los estándares de producción sostenible y orgánica, lo que lo hace muy valorado en mercados como Europa y Estados Unidos.

Además, el cultivo de café tiene una fuerte carga cultural e histórica en Perú, con pequeñas comunidades indígenas y campesinas jugando un rol esencial en su producción. A pesar de los desafíos, como la roya del café o las fluctuaciones de precios internacionales, el café peruano sigue ganando reconocimiento global por su calidad y la dedicación de sus productores.

EL IMPULSO COLECTIVO DETRÁS DEL CAFÉ DE ESPECIALIDAD

Este café proviene de la Cooperativa Agraria De Servicios Múltiples Integración De Cafetaleros (INPROCAFE), una organización con 680 familias cafetaleras socias en la región de Cajamarca, que se estableció para ayudar a los pequeños productores a acceder al mercado del café de especialidad.

La cooperativa realiza actividades que a menudo pasan desapercibidas pero que son cruciales para los pequeños productores: inversiones en infraestructura básica, como mejoras en carreteras, el establecimiento de almacenes locales o la preparación del café para la exportación. Todo ello se coordinan a través de INPROCAFE, que además garantiza la trazabilidad y el control de calidad durante todo el proceso, y ayuda a los agricultores a navegar por el proceso de certificación orgánica y de comercio justo.

Perú es actualmente el séptimo mayor productor de café del mundo y destaca por su producción de arábicas de alta calidad, especialmente en su variedad Typica. Los granos peruanos son conocidos por sus perfiles de sabor complejos, que suelen incluir notas de chocolate, frutas cítricas y cuerpo medio a completo.

Las principales regiones cafetaleras del país incluyen Cajamarca, Amazonas, Junín, o Cusco. Cada una ofrece condiciones únicas que aportan singularidad al café que producen. Por ejemplo, la región de Cusco, cercana al famoso Valle Sagrado, produce granos con un perfil brillante y una acidez destacada. Mientras tanto, en Cajamarca, al norte del país, se cultivan cafés suaves y balanceados, frecuentemente reconocidos en competiciones internacionales.

PERÚ

JAÉN, CAJAMARCA

Descubre de primera mano el trabajo que lleva a cabo Inprocafé con todas las familias cafetaleras asociadas de la región de Cajamarca, Perú, así como su compromiso con la sostenibilidad y las personas que forman la cooperativa:  

DE PERÚ A TU CASA 
ENCUENTRA EL FORMATO PERFECTO

250g de 
Café en Grano 

250g de
Café Molido

250g de 
Café en Grano o Molido

SÉ EL PRIMERO EN DESCUBRIR NUEVOS ORÍGENES
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA ESTAR SIEMPRE INFORMADO DE NUEVOS LANZAMIENTOS

¿CON GANAS DE MÁS?
DESCUBRE NUESTRO CAFÉ DE COLOMBIA

¿CON GANAS DE MÁS?
DESCUBRE NUESTRO CAFÉ 
DE COLOMBIA

CONOCE MÁS
ENG

PERÚ

JAÉN, CAJAMARCA

NUESTRA MISIÓN: 
BRINDAR BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES A NUESTRAS FAMILIAS SOCIAS,
COMERCIALIZANDO CAFÉS
DE AGRICULTURA ORGÁNICA Y SOSTENIBLE.

SÉ EL PRIMERO EN DESCUBRIR NUEVOS ORÍGENES

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA ESTAR SIEMPRE INFORMADO DE NUEVOS LANZAMIENTOS

CATENG

PUNTUACIÓN SCA: 84,75/100

AROMA: MIEL & FRUTA BLANCA

SABOR: CARAMELO & REGALIZ

NOTA DE CATA: 

NOTAS DE MIEL, LIMÓN Y FRUTA BLANCA, CON TONOS DE CARAMELO, SE FUNDEN CON UN FONDO DE REGALIZ Y CILANTRO. TAZA DE ACIDEZ BRILLANTE Y CUERPO SEDOSO, CON UN FINAL DULCE Y LARGO.